- Back to Home »
- La Comedia Dominicana es mas rentable que el drama
viernes, 18 de septiembre de 2015
La producción cinematográfica en República Dominicana se ha convertido en un negocio rentable y atractivo, debido a los favorables incentivos que ofrece a los inversionistas en esta industria.
Algunos productores de carrera y hasta los que simplemente han incursionado en este sector más por la práctica y habilidad que por la academia, comprenden más y mejor que otros su operatividad y por eso les sacan más beneficios.
Uno de los productores más exitosos en República Dominicana es Roberto Ángel Salcedo, quien está claro sobre la operatividad del mercado cinematográfico cuando expresa que se trata de un negocio en donde, por ejemplo, la presentación de una comedia en el cine es “cinco veces más rentable” que un drama.
Aunque no descarta que en algún momento se incline por hacer alguna película fuera del género humorístico, Salcedo defiende su estrategia basado en que se inició en esa área, pero además, independientemente de las críticas, sobre las que dice que no le molestan, la comedia dominicana tiende a llevar más gente a los cines y los empresarios se sienten más motivados a patrocinarlas.
De hecho, mientras más se invierte en una película mayor es la posibilidad de sacarle provecho a la Ley 108-10 sobre Fomento a la Actividad Cinematográfica. Esta normativa, modificada por la Ley 82-13, concede a los patrocinadores de películas un crédito de hasta el 25% de todo lo invertido para deducirlo del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a pagar al momento de cerrar el estado fiscal de su empresa.
Roberto Ángel no solo ha tenido la habilidad de producir películas de humor con más atracción que calidad, sino que además ha sido ágil en ofrecer explicaciones a los potenciales patrocinadores y hasta en hacerles todas las tramitaciones de permisos y presentación de documentos que requieren las direcciones generales de Cine (DGCine) y de Impuestos Internos (DGII) para conceder los incentivos.
En su más reciente producción, Todo Incluido, el humorista, productor de televisión y también director y productor de cine, ha conseguido el patrocinio de al menos cinco grandes grupos empresariales con los que levantó nada menos que RD$60 millones para invertirlos en ese filme. Su principal patrocinador es Grupo Ramos, además de Grupo Viamar, Peravia Agroindustrial, Casa Paco, entre otros.
“Hay una razón de negocio en todo esto”, expresó Salcedo durante la rueda de prensa en que ofreció los detalles de la nueva producción. “Con una sola comedia usted recauda lo que hacen cinco películas de drama”, acotó.
Puso como ejemplo que las comedias no solo llevan mucha gente al cine, sino que hay quienes las ven dos y tres veces, por compartir con amigos o familiares en el cine. “En un drama difícilmente usted llore dos veces (con la misma escena), pero es seguro que se puede reir dos veces en una misma comedia”, señaló “Robertico”.
El empresario de la industria del cine recuerda que para su primera película bajo el amparo de la ley actual: Profe por accidente, tuvo que ir junto a su hermana y socia Rocío Salcedo a visitar a más de 80 potenciales patrocinadores, a explicarles cuáles son los beneficios de apoyar ese tipo de proyectos.
Finalmente obtuvo el apoyo suficiente para invertirle RD$35 millones a esa producción, que resultó ser “muy rentable”, al igual que las siguientes (Vamos de robo, Pal’campamento), por lo que pasó de hacer una película anual a dos por año. “Hemos filmado tres películas en once meses y en cada una estamos mejorando. Vamos a estrenar a Todo Incluido el 24 de septiembre y para el próximo año sacaremos las otras dos”, manifestó.
Dijo que apoya a los productores que se inclinan por las películas de drama, pero que particularmente él prefiere las de humor. “Tu escuchas a algunos críticos decir ‘ahora es que se está haciendo cine’ cuando ven una película de drama, pero esos son la minoría, mientras la mayoría va y apoya las de humor”, señaló Salcedo al término de su presentación.
TODO INCLUIDO
Fue filmada en un período de seis semanas en el Barceló Capella Beach Resort de Juan Dolio, poco antes del término de sus operaciones, por lo que pasa a la historia por ser el último filme realizado en esas instalaciones. Su estreno está pautado para el 24 de este mes.
Fue filmada en un período de seis semanas en el Barceló Capella Beach Resort de Juan Dolio, poco antes del término de sus operaciones, por lo que pasa a la historia por ser el último filme realizado en esas instalaciones. Su estreno está pautado para el 24 de este mes.
Esta película cuenta la historia de tres compañeros de trabajo, Manuel, Víctor y Don José Luis, quienes trabajan en una compañía de seguros y tienen que desarrollar un viaje a Punta Cana para una convención de ventas.
Cada uno tiene una situación particular: Manuel está listo para casarse con Claudia, pero debe terminar con otras novias que arrastra del pasado; Víctor está protegiendo a un amigo que está en peligro acusado de robo, sin darse cuenta de que el primero que corre peligro es él y sus amigos más cercanos; y José Luis es el gran cómplice y aliado de todos.
Una vez llegan al hotel, sucederán situaciones cómicas e inesperadas, que harán de su visita de una semana, una experiencia inolvidable. Roberto Salcedo detalló que se siente entusiasmado con la producción y expresó su agradecimiento a los patrocinadores que siempre confían en sus producciones cinematográficas.
FICHA TÉCNICA DE TODO INCLUIDO
Título: Todo Incluido.
Director: Roberto A. Salcedo.
Productores: Carlos R. y Paloma Salcedo.
Elenco: Fausto Mata, Mario Peguero, Cuquín Victoria, Jenny Blanco, Kenny Grullón, Bettina Victoria, Bolívar Valera, Manolo Ozuna, Niurka Mota, José Manuel Rodríguez, Edilí.
Género: Comedia.
País: República Dominicana.
Título: Todo Incluido.
Director: Roberto A. Salcedo.
Productores: Carlos R. y Paloma Salcedo.
Elenco: Fausto Mata, Mario Peguero, Cuquín Victoria, Jenny Blanco, Kenny Grullón, Bettina Victoria, Bolívar Valera, Manolo Ozuna, Niurka Mota, José Manuel Rodríguez, Edilí.
Género: Comedia.
País: República Dominicana.